Los ingresos se ralentizan
Después de aumentar a tasas de crecimiento de dos dígitos en los últimos años, los ingresos por suscripciones crecieron solo un 9,4% en la primera mitad de 2022, frente al 11,3% a mediados de 2021 y el 13,7% a mediados de 2020.
El aumento de $387.6 para alcanzar $4.5 mil millones, fue menos de la mitad de los $823.5 millones informados un año antes, un período en el que el consumo de streaming aumentó durante los períodos de confinamiento y restricciones estrictas de la pandemia.
Aun así, el crecimiento de los ingresos por suscripciones en la primera mitad de 2022 también fue menor que la ganancia de $403,2 millones en el informe de mitad de año de 2020 y la ganancia de $653,6 millones en el informe de mitad de año de 2019.
Los suscriptores crecen a menor ritmo
La tasa de crecimiento de suscriptores también cayó a un solo dígito. Con 90 millones de suscriptores, el mercado de EEUU agregó 8 millones de suscriptores, un aumento del 9,8%, desde mediados de 2021.
Eso fue considerablemente menor que la ganancia de 9,4 millones, equivalente al 13,0%, en la primera mitad de 2021. A mediados de 2020, las suscripciones aumentaron 13,9 millones, o un 24,0%.
El ingreso promedio por usuario también disminuyó
El ingreso promedio por usuario cayó a $50.09 desde $50.31 el año anterior. La RIAA no informa esta métrica, sin embargo, Billboard calculó el ARPU utilizando las dos métricas del informe: los ingresos por suscripción paga y la cantidad promedio de suscriptores.
Las sincronizaciones aumentan
Los ingresos de sincronización aumentaron un 29,9% hasta los 178 millones de dólares. Las regalías de sincronización provienen de instancias en las que la música se sincroniza con trabajos audiovisuales: anuncios, programas de televisión, películas y avances de películas, por ejemplo. Ese fue un salto notable para una categoría que se mantuvo estable en los cuatro períodos de mitad de año anteriores: $137 millones (S1 2021), $128,7 millones (S1 2020), $129,1 millones (S1 2019) y $131 millones (S1 2018).